
Las mejores noticias sobre Cripto y Web3 en tu correo 📩
(Lectura de 6 minutos)
¡Hola! Aquí Web3nCorto, con tu dosis cripto.
El mercado arrancó el día en verde después de un fuerte impulso el martes.
BTC sube +1% a $110,800, ETH avanza +2% a $3,940, BNB gana +2% a $1,120 y SOL suma +1% a $191.
Entre los destacados del día, MYX (+14%), VIRTUAL (+13%), ZEC (+11%) y WLFI (+11%) lideran las subidas.
Dentro de las noticias de hoy:
💸 Western Union lanza stablecoin en Solana
🏛️ Ethereum México arranca esta semana
📊 Polygon procesa $1.82B en pagos Q3
📉 Pendle gira hacia stablecoins seguras
🚀 MegaETH recauda $700M en su ICO


💸 Western Union elige Solana para su stablecoin

Western Union, la empresa de envío de dinero más grande del mundo, acaba de anunciar que va a lanzar su propia stablecoin. Y no eligió ni Ethereum ni Bitcoin. Eligió Solana.
Esto cambia muchas cosas para los pagos globales y para Solana como blockchain.
¿Qué pasó?
Western Union tiene 173 años moviendo dinero por el mundo.
Ahora van a lanzar una stablecoin llamada USDPT construida sobre Solana. La custodia va a estar a cargo de Anchorage Digital.
El lanzamiento empieza en 2026 y va dirigido a cientos de millones de usuarios en Latinoamérica, África y el Sudeste Asiático. Justamente las regiones donde las stablecoins ya se usan muchísimo para transacciones reales.
Lo interesante es que esta stablecoin se va a conectar directo con la infraestructura que Western Union ya tiene: licencias para manejar dinero tradicional y más de 4,500 corredores de transferencia.
Básicamente, la gente va a poder mover dólares a través de fronteras sin depender de bancos, sin esperar días por transferencias ACH, y sin pagar comisiones abusivas de conversión de monedas.

Lo sorprendente es que Western Union dice que va a seguir dando soporte a sus ubicaciones físicas para depositar y retirar efectivo. O sea, se van a convertir en una rampa de entrada y salida global para Solana.
El CEO de Western Union, Devin McGranahan, lo dijo así:
"Durante 175 años hemos estado conectando personas, moviendo $150 mil millones al año. Los activos digitales son la siguiente evolución. Analizamos las alternativas y llegamos a la conclusión de que Solana era la elección correcta."
Decrypt comentó que "Solana continúa emergiendo como la cadena preferida para pagos y remesas." Y desde la comunidad de Solana, la reacción fue clara: "Para el movimiento de dinero global, la velocidad no es una característica, es todo el juego."
📌 ¿Por qué es importante?
Desde nuestro punto de vista, esto es enorme por varias razones.
Primero, la empresa de remesas más grande del planeta está entrando directamente al mundo de las stablecoins. Western Union no es una startup cripto, es una institución de 173 años con infraestructura global real.
Para Solana, esto es una validación gigante. Una empresa de pagos de escala global acaba de elegirlos sobre todas las demás opciones.
Los pagos son el caso de uso real más grande que tiene crypto hoy en día, y Solana acaba de asegurar la migración de remesas más grande de la historia.
Para las stablecoins en general, esto confirma algo que ya sabíamos: se están comiendo al mundo. Y Western Union, en lugar de pelear contra ellas, decidió unirse.
El mercado global de remesas mueve $860 mil millones. Si solo el 10% de esos flujos se mueven a stablecoins en los próximos dos años, estamos hablando de $86 mil millones en volumen anual on-chain. Y gran parte de eso va a ser en Solana.
Esto llegó en el momento perfecto.
El mismo día que el ETF de Solana de Bitwise rompió el récord de mayor volumen para cualquier lanzamiento de ETF nuevo en 2025. Las stablecoins claramente son el futuro de los pagos, y Solana acaba de posicionarse como parte central de ese futuro.
Nos preguntamos si BlackRock estará prestando atención... 👀


⚡ Ethereum México está a la vuelta de la esquina
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Monterrey se convertirá en el epicentro de Web3.
Faltan solo unos días, y la energía ya se siente en toda la comunidad.
Tres días de charlas, hackathons, arte, cultura y comunidad, reuniendo a los builders, fundadores e inversionistas que están impulsando la próxima ola de innovación en la región.
Ya sea que vengas a aprender, construir o conectar, este evento tiene un espacio para ti.
Accede a todo lo que necesitas para planear tu experiencia:
💰 Más de $15,000 USD en premios para los proyectos que construyan el futuro de Web3 en México.
🏛️ El hackathon se realizará en el Museo Metropolitano de Monterrey, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
El espacio es espectacular… pero también limitado.
Si todavía no te registras, hazlo ahora antes de que se cierre el cupo.
🧠 Y si participaste en nuestra dinámica, revisa tu bandeja de entrada:
Ya enviamos los correos con las instrucciones para reclamar las entradas gratuitas.
Si fuiste uno de los ganadores, asegúrate de confirmar tu asistencia cuanto antes.
Una vez dentro del hackathon, tendrás acceso exclusivo a:
📱 Grupos de hackers y mentores
📘 Hacker’s Guide con información clave
☕ Coffee station + 🌮 comidas gratis
👨🏫 Espacios de mentoría técnica
🤝 Networking con builders y equipos del ecosistema
¡Nos vemos en Monterrey!
Estaremos ahí para contar las historias, los proyectos y la energía que está construyendo el futuro de Web3 en LATAM.
Si vas a asistir, respóndenos este correo y cuéntanos qué parte del evento más te emociona. 🤙

🚀 Polygon domina pagos con $1.82B en Q3

Las apps de pagos en Polygon PoS movieron $1.82B en el tercer trimestre de 2025, un alza del 49.2% frente al trimestre anterior, impulsadas por más de 50 plataformas que aprovecharon su bajo costo y rapidez.
Paxos creció 443.2%, alcanzando $319.4M.
BlindPay subió 91.7%, con $198.7M procesados.
Cobo creció 76.1%, totalizando $117.8M.
Avenia y Revolut sumaron $285.5M y $243.4M, respectivamente.
Otras apps representaron $659.4M (+23.7%).
📌 Polygon no solo está escalando, se institucionaliza. El salto de Paxos y la presencia de players fintech señalan una transición: ya no se trata solo de cripto-nativos, sino de infraestructura para pagos reales en volumen.
💸 Pendle ahora gira en torno a stablecoins

El TVL en Pendle cayó de casi $14B a $6.4B en dos semanas, y ahora más del 70% proviene de stablecoins, con USDe liderando ($3.1B). Esta rotación marca un cambio en las dinámicas del protocolo, que antes dependía de ETH y BTC restakeados.
USDe representa el 48% del TVL actual.
Stablecoins (sin USDe) suman $1.6B.
ETH y BTC juntos solo aportan $460M.
El colapso comenzó tras el pico a mediados de septiembre.
“Other” tokens mantienen $1.2B en TVL.
📌 La narrativa manda. Pendle se mueve como un espejo del mercado, pasó de restaking (ETH) a BTCFi, y ahora responde al apetito por rendimientos estables. El capital busca refugio en lo predecible.
Suscríbete a Web3 En Corto

💰 MetaMask lanzó su Temporada 1 de recompensas con un jugoso pastel de $30M disponible en los próximos 90 días; los usuarios deben actualizar a la última versión de MM en iOS para participar.
🚀 MegaETH ha recaudado más de $700M en su ICO público, y le queda poco más de un día (¡15 veces lo solicitado!).
🎉 La revelación de reclamos del airdrop de Monad se puso en marcha en el día 1 de un evento de 3 días, mostrando a los afortunados cuántos tokens podrán reclamar en la TGE.
🌊 Myriad se lanzó en BNB con nuevos mercados centrados en BNB y mercados automatizados que se resuelven cada 5 minutos según la acción del precio.
⏳ Abstract decidió acelerar el tiempo de bloque, pasando de 1 segundo a 200 milisegundos. ¡La velocidad es la clave, amigos!

🌎 Desarrollos en LATAM
📉 Caída drástica en tráfico de medios cripto: Aunque la adopción cripto en LATAM subió un 18.3% en Q2 2025, los sitios de noticias cripto vieron caer su tráfico un 54%.
🌍 Bybit elige nuevo CEO para LATAM: Patricio Mesri fue nombrado CEO de Bybit LATAM, buscando expandir la adopción cripto en países como Argentina y México. Su enfoque principal será avanzar en cumplir con las regulaciones y fomentar el crecimiento en la economía Web3 de la región.
📰 Noticias Generales
💰 MegaETH vende $50M de tokens en minutos: El proyecto Ethereum Layer 2, MegaETH, agotó su venta de $50 millones en solo minutos, triplicando la demanda esperada.
🚀 Citi y Coinbase se unen para pagos digitales: Citi y Coinbase han decidido formar un súper equipo para hacer que los pagos cripto sean más fáciles para sus clientes institucionales. La idea es mantener el dinero fluyendo las 24 horas, mientras se preparan para ofrecer servicios de custodia cripto en 2026.
🔥 KAST se convierte en "neobanco global": KAST ya ha experimentado un crecimiento impresionante con 580 versiones de productos en solo 484 días.
💰 Trump lanza predicciones con criptomonedas: La red social de Trump incorporará mercados de predicción que permitirán utilizar criptomonedas, buscando atraer a los entusiastas cripto. Una jugada que mezcla política y finanzas de manera peculiar.
🏛️ Regulación y Adopción
🦄 Japón lanza su primer stablecoin aprobado: JPYC ha llegado para ser el primer stablecoin legal en Japón, respaldado por depósitos bancarios y bonos gubernamentales. Con la meta de alcanzar ¥10 billones en circulación en tres años, múltiples empresas niponas ya están listas para integrarlo en sus sistemas de pago.
⚖️ Tribunal indio prohibe uso de XRP en WazirX: La Corte de Madras dictaminó que las criptomonedas son propiedad, lo que significa que XRP no puede ser usado para compensar pérdidas por hackeos.
🌐 Blockchain y DeFi
⚡ Tarjetas vinculadas a stablecoins son el futuro: Las tarjetas vinculadas a stablecoins te permiten gastar criptos como USDC o USDT en cualquier lugar que acepte Visa/Mastercard, ¡adiós comisiones abusivas! Con opciones de préstamo contra cripto y conversiones sin tarifas.
🔧 “Lockonomics” la nueva narrativa en DeFi: Velodrome y Aerodrome están revolucionando la forma de ganar recompensas en DeFi con "lockonomics", donde los usuarios bloquean sus tokens por hasta cuatro años para obtener beneficios.
📈 Trading y Mercados:
⚡ Opinión Labs entra al mercado de predicciones: La nueva plataforma de predicción respaldada por CZ y YZI Labs lanzó con $5 millones en financiación para competir con Polymarket.
📈 Optimismo por recortes de tasas impulsa $921M en cripto: Los productos de inversión en cripto experimentaron un fuerte rebote con $921 millones en influjos, impulsados por un nuevo aire después de que la inflación mostrara signos de baja. Sin embargo, Ethereum sufrió su primera salida de fondos en cinco semanas.
📉 Ethzilla vende su Ethereum: La empresa Ethzilla decidió liquidar sus activos de Ethereum debido a un rendimiento deficiente en el mercado de acciones, lo que podría afectar la dinámica del mercado de ETH en el corto plazo. Una decisión dolorosa para algunos.
🚫 Binance eliminará 15 criptomonedas de su plataforma: La famosa exchange ha decidido dar de baja más de 15 criptos, posiblemente por sus bajos volúmenes de trading. Los usuarios deben moverse rápido para transferir sus activos antes de la fecha límite.

¡Felicidades! 🎉
Eres oficialmente la persona más inteligente entre tu grupo de amigos y amigas.

¿Nos ayudas a mejorar Web3nCorto?
Preparamos una encuesta rápida (2 min) para saber qué contenido te gustaría ver más. Tu opinión hace la diferencia.


Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.


