• Web3nCorto
  • Posts
  • 🔮Un Vistazo al Futuro de Cripto y Blockchain

🔮Un Vistazo al Futuro de Cripto y Blockchain

Todo lo que paso en la conferencia de Permissionless III

(Lectura de 5 minutos)

La conferencia Permissionless III reunió a algunos de los principales actores y mentes del mundo cripto, ofreciendo una ventana al estado actual del ecosistema blockchain y hacia dónde se dirige. En un contexto de regulación estricta y mercados inciertos, el evento fue un punto de encuentro para entusiastas, desarrolladores y empresarios que mantienen viva la llama del cripto, mostrando que la innovación y el espíritu de comunidad siguen siendo los pilares del sector.

Fuente: @jillrgunter

El evento se destacó por su ambiente enérgico, con actividades como hackatones, peleas de Karate Combat, torneos de padel y sesiones interactivas que hicieron de esta conferencia un espacio de colaboración vibrante, donde la tecnología se fusiona con la cultura cripto. Sin embargo, más allá de las actividades recreativas, hubo momentos cruciales que marcaron el tono del evento.

Fuente: @Blockwroks_

Vamos a desglosar los momentos más destacados de Permissionless III:

Día 1: Inversión participativa y el cripto como un juego activo

El primer día se enfocó en algo que diferencia al cripto de las inversiones tradicionales: la inversión participativa.

Josh Rosenthal, historiador e inversor, explicó que, a diferencia de las acciones donde el inversionista espera pasivamente, cripto es una inversión que exige acción. Participar activamente en la red, ya sea a través de la ejecución de nodos, el uso de productos o la contribución a proyectos como Hivemapper, otorga un nivel de interacción que las inversiones tradicionales no permiten.

El punto que subrayó Rosenthal es que, incluso cuando los mercados están bajos, la participación sigue siendo la clave. Los inversores en cripto no solo buscan retornos financieros, sino que están profundamente inmersos en el ecosistema, aportando liquidez, asegurando redes y apoyando la creación de nuevos proyectos.

Esto hace que cripto no sea simplemente una inversión, sino una forma de pertenecer a una comunidad más grande, donde siempre hay algo que hacer, un nuevo desafío que asumir.

Este enfoque participativo explica por qué hay una abundancia de podcasts, conferencias y plataformas educativas en el espacio cripto. Siempre hay formas nuevas de involucrarse, y eso mantiene el entusiasmo vivo, incluso en tiempos de incertidumbre.

Día 2: Regulación bajo la lupa y el ataque al cripto

El segundo día estuvo marcado por discusiones sobre el creciente escrutinio regulatorio que enfrenta la industria cripto, particularmente en los Estados Unidos.

Figuras influyentes como Tom Emmer, representante del Congreso, y Chris Dixon de a16z tomaron el escenario para hablar sobre los desafíos regulatorios. Emmer fue contundente en su crítica a las acciones del SEC y su presidente, Gary Gensler, calificando sus tácticas como "ilegales y antiamericanas."

Según él, el enfoque regulatorio actual está frenando la innovación en un momento crucial para el desarrollo de la industria.

Además, Dixon destacó cómo la confusión creada por las regulaciones ambiguas ha paralizado a muchas empresas del portafolio de a16z, que temen consecuencias legales si dan un paso en falso. Kristin Smith, directora ejecutiva de la Blockchain Association, también expresó que esta no es la manera de tratar a una industria emergente que podría revolucionar el sistema financiero global.

A pesar de los desafíos regulatorios, hubo un aire de esperanza. Emmer destacó el apoyo bipartidista a la industria cripto y sugirió que las "fuerzas anticuadas" que buscan frenar su crecimiento están perdiendo influencia. Para Dixon, el cambio es inevitable, y aunque las reglas actuales son confusas, espera que Washington pronto ofrezca un marco más claro que permita a la industria prosperar sin temor a represalias.

Un mensaje clave que surgió durante el día fue que, más allá de los precios de los tokens, lo que está en juego es la creación de un sistema financiero sin permisos, que beneficie a las comunidades más desfavorecidas en todo el mundo.

Fuente: @SenMikeLee

Día 3: Soberanía digital, IA y los valores originales del cripto

El tercer día trajo discusiones filosóficas sobre el futuro del cripto y cómo las comunidades podrían autogobernarse en un futuro no muy lejano.

Balaji Srinivasan, ex CTO de Coinbase, fue uno de los panelistas más esperados, y no defraudó con su presentación sobre las "techno-democracias".

Srinivasan propuso que, gracias a los avances en criptografía y contratos inteligentes, podrían surgir nuevas comunidades "en red," donde los individuos, dispersos geográficamente pero unidos por ideas afines, se autogobiernen sin la necesidad de estados tradicionales.

Sin embargo, esta visión futurista no fue aceptada sin críticas. Bryan Pellegrino, CEO de LayerZero Labs, recordó a la audiencia que el cripto se fundó sobre principios de libertad personal y privacidad, y advirtió que el sacrificio de valores como la inmutabilidad y la resistencia a la censura en favor de la conveniencia y la centralización podría llevarnos a un sistema peor que el actual. Hizo un llamado a la industria a resistir la tentación de hacer concesiones y enfocarse en construir sistemas verdaderamente descentralizados e incorruptibles.

Otro tema importante del día fue la intersección entre cripto e inteligencia artificial (IA). Greg Osurii, fundador de Akash Network, alertó sobre los peligros de un posible "feudalismo digital", donde las grandes corporaciones tecnológicas tengan el control total sobre la IA. En su visión, los incentivos criptoeconómicos podrían ser una herramienta clave para descentralizar ese poder y evitar que un puñado de empresas controle el futuro de la IA.

Fuente: @hiFramework

Permissionless III, un punto de inflexión para la industria

Permissionless III fue mucho más que una conferencia de cripto.

Fue un reflejo de la resiliencia de la industria frente a la presión regulatoria, de la innovación tecnológica en marcha y un recordatorio de los valores fundacionales que dieron origen al movimiento cripto.

Los asistentes no solo celebraron los avances, sino que también discutieron los desafíos que aún deben superarse para que el cripto cumpla su promesa de transformar el sistema financiero global.

A pesar de las dudas y obstáculos, la comunidad cripto sigue comprometida con su misión. Y mientras los reguladores se enfrentan a la difícil tarea de definir reglas claras, los entusiastas y constructores en Permissionless III dejaron claro que cripto no está dispuesto a dar un paso atrás.

MERGE MADRID

Esta semana también sucedió Merge Madrid, mañana puedes esperar otra edición especial en donde desglosamos todo lo que sucedió en la conferencia cripto más grande de habla hispana en donde asistieron cerca de 3 mil personas.

¡Mantente al día con las últimas noticias, síguenos en Telegram y Twitte!

🛑¡Espera, aún no te vayas!😁

Necesitamos tu opinión para mejorar el newsletter.

Haz clic en la imagen y dinos que opinas, solo te llevará unos minutos. 👇

¡Gracias! ✌️

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.