
Las mejores noticias sobre Cripto y Web3 en tu correo 📩
(Lectura de 5 minutos)
¡Feliz miércoles! Aquí Web3nCorto con tu dosis cripto.
El mercado inicia el día estable.
BTC se mantiene en $91,300, ETH sube +2 por ciento a $3,090, BNB avanza +1 por ciento a $922 y SOL sube +1 por ciento a $139.
Entre los tokens con mejor rendimiento del día destacan MYX (+38 por ciento), STRK (+30 por ciento) y ZEC (+10 por ciento).
Dentro de las noticias de hoy:
📊 Polymarket y Kalshi rompen récords
🚀 Robinhood tokeniza más de 500 acciones
😱 Crypto cae a nivel de Miedo Extremo
🏦 BlackRock ve salidas en BTC
🇸🇻 El Salvador compra 1,090 BTC pese al FMI


😨 El miedo extremo toma el control del mercado cripto

El Crypto Fear & Greed Index cayó a niveles de “Miedo Extremo” por primera vez desde el colapso de Terra-Luna en el 2022.
Después de meses de optimismo y nuevos máximos, el sentimiento volvió a desplomarse hasta 21 puntos. Hace dos meses marcaba “Codicia Extrema”.
Hoy, el ánimo colectivo se siente igual que después de una liquidación masiva. Si la historia sirve de guía, estos momentos no duran mucho.
¿Qué pasó?
El índice ha estado en “Miedo Extremo” desde el 10 de noviembre. Estadísticamente, estas fases rara vez superan las 3 o 4 semanas. Estamos cerca de ese límite.

La última vez que vimos un miedo tan profundo fue en el 2022, justo antes de que Bitcoin comenzara su recuperación. En el 2021 pasó algo parecido. El mercado pasó tres meses rebotando entre “Miedo” y “Miedo Extremo” antes de duplicar su valor.
No significa que estemos cerca de un nuevo máximo, pero sí indica que el pesimismo está alcanzando su punto máximo.
Cuando el sentimiento toca fondo, los ciclos suelen comenzar a girar.
El segundo indicador clave es la media móvil de 50 semanas.
Bitcoin acaba de cerrar por debajo de su media móvil simple de 50 semanas. Es una señal que históricamente genera preocupación. No siempre es bajista, pero tampoco es buena noticia.
En el 2020 BTC pasó dos meses abajo de esta media antes de multiplicarse 16x.
Pero en el 2022 la misma señal marcó el fin del bull run. La diferencia siempre ha sido la liquidez. Cuando hay dinero entrando, el cruce se revierte. Cuando no, el mercado se estanca.
Hoy estamos más cerca de lo segundo. La Reserva Federal mantiene tasas altas, los flujos institucionales siguen contenidos y la entrada de capital nuevo es limitada. La falta de liquidez sigue siendo el mayor obstáculo.
📌 ¿Por qué es importante?
Los dos indicadores están alineados. El miedo extremo y el cruce bajista de la 50W SMA muestran debilidad a corto plazo, pero potencial de acumulación a mediano plazo.

La lectura correcta no es que “todo se va al piso”, sino que “estamos cerca del final del miedo”. El mercado todavía digiere ventas de holders OG, salidas de ETFs y un entorno macro frío. Aun así, Bitcoin sigue defendiendo los $100,000. Esa resiliencia dice más sobre la salud real del mercado que cualquier gráfico de sentimiento.
El panorama inmediato es tenso.
Las tasas altas limitan la entrada de liquidez, y la confianza institucional está en pausa. Aun así, los fundamentos no cambiaron. La adopción sigue creciendo. La infraestructura sigue mejorando. Los flujos on-chain siguen fuertes.
El miedo extremo no marca el final del ciclo, sino una limpieza emocional. Y cada vez que el sentimiento toca fondo, el rebote es cuestión de tiempo.
Este mercado ha demostrado una y otra vez que la claridad vale más que cualquier pronóstico. Quien entienda las señales y mantenga la calma estará mejor posicionado cuando el ciclo vuelva a girar.



📊 Boom silencioso en los mercados predictivos

Polymarket y Kalshi alcanzaron $7.5B en volumen mensual, con un alza del 400% en wallets únicas. El hype se debe al regreso regulado de Polymarket a EE. UU. y a un airdrop confirmado que reavivó el interés.
Kalshi superó a Polymarket en volumen desde septiembre.
Noviembre mantiene fuerte actividad con más de $5.5B proyectados.
El sector muestra crecimiento sostenido desde mayo 2025.
📌 La gente no solo apuesta, busca información en tiempo real. Estos mercados se están volviendo indicadores adelantados de narrativa y sentimiento, más rápidos que las encuestas o los medios.
🧱 Robinhood lleva Wall Street a la blockchain

Los valores tokenizados de Robinhood alcanzaron $8.9M en Arbitrum One. El 71.2% está en acciones como GOOGL y HOOD, y 22.5% en ETFs como VOO. Robinhood planea lanzar su propia cadena sobre Arbitrum con liquidación en Ethereum.
Capitalización de $8.9M al 31 de octubre.
Más de 500 valores tradicionales ya tokenizados.
La Fase 2 se enfocará en integración directa app-to-chain.
📌 Robinhood quiere controlar más del proceso: pasar de app a blockchain sin intermediarios. Esto haría que sus acciones tokenizadas vivan directamente en cripto, con menos fricción y más velocidad.
Suscríbete a Web3 En Corto

📈 Phantom presentó Phantom Terminal, lleno de gráficos nuevos, datos en tiempo real y ejecución rápida.
🐳 Myriad incorporó la capa de datos Walrus, lo que significa que todas las imágenes y datos del mercado estarán guardados de manera inmutable en la cadena.
💰 Obex recaudó $37 millones para incubar stablecoins respaldadas por activos del mundo real.
🚀 Solomon Labs recaudó $102 millones en su preventa de Metadao, superando por mucho su meta inicial; comenzó a $0.8 con una FDV de $20 millones y 92% de los fondos fueron devueltos.
📊 PVP anunció la adquisición de Hyperdash, la plataforma de análisis más importante en Hyperliquid.
💰 Aave lanzó su Aave App que promete hasta un 9% de rendimiento, $1M en seguro y más funciones mientras se aventura en el mundo de los neobancos.
📅 Coinbase actualizó su bio en X para decir "17 de diciembre", dejándonos picados con un evento o lanzamiento que se viene.

🌎 Desarrollos en LATAM
🛍️ Argentina lanzará su propio App Store Cripto: Un nuevo App Store cripto está en camino para ayudar a los usuarios a encontrar su lado cripto. Ideal para aquellos que aún no han encontrado su media naranja en este mar de aplicaciones.
📈 El Salvador compra Bitcoin, ¿y el FMI qué dice?: El gobierno salvadoreño adquirió 1,090 BTC por más de $100 millones, a pesar de un acuerdo con el FMI que dice no hacer compras nuevas. El contraste entre lo que dicen y lo que realmente hacen sube las alarmas sobre sus reservas de Bitcoin.
📜 Acusaciones hacia Milei por tema Libra: Una comisión investigadora está apuntando a Javier Milei y su hermana por asuntos relacionados con Libra. Parece que el drama cripto y la política nunca se separan del todo.
📰 Noticias Generales
🏦 BlackRock sufre fuga de capitales en Bitcoin: BlackRock está viendo cómo se van sus inversiones de Bitcoin, lo que deja a los inversores nerviosos. Al parecer, el amor no es eterno, incluso para los gigantes financieros.
🏛️ Regulación y Adopción
📈 Mapa de stablecoins de Artemis lista 250 proyectos: Desde Circle hasta PayPal, cubre toda la diversidad de emisores y actores en el ecosistema de stablecoins que sigue en expansión.
💰 La Casa Blanca contempla impuestos criptos: El IRS está revisando un plan para rastrear las cuentas de cripto de los estadounidenses en el extranjero, con 72 países listos para unirse. La nueva regla promete acabar con la fiesta del anonimato en el mundo cripto.
🚀 Mastercard presenta alias para billeteras en Polygon: Mastercard lanza un programa que permite vincular nombres legibles a direcciones de billeteras, haciéndolo más fácil y menos confuso.
🚫 SEC deja fuera cripto de sus prioridades: La SEC ha decidido no examinar criptoactivos en 2026, enfocándose en deberes fiduciarios y nueva tecnología. Es un golpe a las esperanzas de regulación en el sector.
🌐 Blockchain y DeFi
🚀 1inch lanza Aqua para mejorar liquidez en DeFi: Con su nuevo modelo, cada wallet se convierte en un AMM autogestionado, optimizando el uso de capital y aumentando la eficiencia en múltiples cadenas.
🔐 Ethereum brilla en privacidad y rendimiento: Su arquitectura centrada en rollups permite interacciones privadas en DeFi, mientras ETH se posiciona como un mejor activo por su estaca, evitando presión de venta de mineros.
🔥 Polygon lidera micropagos P2P con 40% del mercado: Supera a competidores como Base y Arbitrum, destacándose en la economía en cadena mediante una eficiente circulación de valor.
🔒 Aave ofrece un seguro de hasta $1 millón: La plataforma DeFi Aave introduce protección respaldada por seguros para depósitos, un movimiento que le da a los usuarios una sensación de seguridad similar a la de un banco, pero con mejores rendimientos.
📈 Trading y Mercados:
📉 Inversiones cripto sufren $2 mil millones en salidas: CoinShares informa que el sentimiento en el mercado cripto se deprimió, con la mayoría de las redenciones lideradas por Estados Unidos, mientras Alemania destaca con entradas de $13 millones.


¡Felicidades! 🎉
Eres oficialmente la persona más inteligente entre tu grupo de amigos y amigas. ¡Tu aura acaba de subir de nivel!

¿Nos ayudas a mejorar?
Solo te tomará 2 minutos.

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.

