- Web3nCorto
- Posts
- 🌎 ¡El Salvador se Convierte en el Paraíso Cripto de LATAM!
🌎 ¡El Salvador se Convierte en el Paraíso Cripto de LATAM!
CriptoLATAM: Reporte Semanal

Las mejores noticias sobre Crypto, DeFi y NFTs en tu correo 📩

(Lectura de 5 minutos)
👋 Hola, aquí Web3 En Corto. Hoy te traemos el reporte semanal con las noticias crypto más relevantes de nuestra región.
Mientras Wall Street duerme, Latinoamérica reescribe las reglas del juego financiero.
Esta semana, el continente se ha convertido en el nuevo epicentro de una revolución silenciosa que transformará cómo entendemos el dinero. Stablecoins, adopción corporativa y regulaciones emergentes pintan un panorama que va más allá de los titulares.
Prepárense para un viaje que desafiará todo lo que creían saber sobre finanzas digitales.
📈 Tendencias en LATAM
🏛 Dolarización Cripto Silenciosa:
Las stablecoins como Tether están transformando las economías latinoamericanas, actuando como un sistema financiero paralelo que permite a los ciudadanos protegerse de la inestabilidad monetaria local, especialmente en países como Brasil y Argentina.
⚡ Descentralización Gubernamental Emergente:
Los gobiernos latinoamericanos están transitando de una postura de resistencia a una de integración estratégica con criptomonedas, utilizando blockchain para innovación financiera, reducción de costos e inclusión económica, como se observa en las iniciativas de El Salvador, Brasil y Chile.
🎯 Noticias Más Importantes de la Semana
🏛 Establecoins en Brasil
Las establecoins como Tether (USDT) están ganando popularidad en Brasil, con más del 90% de las transacciones de activos digitales involucrando USDT. La adopción está contribuyendo a una dolarización silenciosa de la economía brasileña, facilitando el acceso a través de asociaciones como SmartPay, que permite el uso de USDT en más de 24,000 cajeros automáticos.
Impacto: La creciente adopción de establecoins podría transformar significativamente el panorama financiero brasileño.
🌴 El Salvador: Entorno Cripto Amigable
El Salvador ha implementado un marco regulatorio integral de criptomonedas, incluyendo la Ley Bitcoin y la Ley de Emisión de Activos Digitales (LEAD), que priorizan la facilidad para hacer negocios e impulsan la innovación. El gobierno ofrece incentivos fiscales libres de impuestos para ventas de activos digitales.
Impacto: El país podría convertirse en un hub regional para empresas de criptomonedas.
🧪 Propuesta de Reserva Nacional de Bitcoin en Chile
Legisladores chilenos están impulsando una propuesta para crear una reserva nacional de Bitcoin, señalando un creciente interés en criptomonedas dentro del marco económico del país. La iniciativa busca diversificar la estrategia económica en un período de incertidumbre financiera global.
Impacto: La propuesta podría ofrecer nuevas oportunidades de inversión estratégica para Chile.
⛽ Petrobras: Revolución de Activos Digitales
Petrobras está explorando la minería de Bitcoin y la tokenización como parte de sus iniciativas de investigación y desarrollo. La empresa planea utilizar energía excedente o renovable para operaciones de minería, reduciendo costos operativos e impacto ambiental.
Impacto: Esta iniciativa podría reforzar la posición de Brasil en la adopción cripto en Latinoamérica.
🐸 Tendencias del Mercado Cripto Brasileño: Memecoin de Trump
El memecoin de Trump se ha convertido en el segundo activo cripto más popular en Brasil tras su lanzamiento, atrayendo importantes volúmenes de trading. Plataformas como Mercado Bitcoin y Binance han listado rápidamente el token.
Impacto: Demuestra la intersección entre política, tecnología y finanzas en el mercado cripto.
💻 Avances en Tecnología Financiera: Drex y Pix
Moody's destaca el papel crucial de Drex y Pix en la expansión de la inclusión financiera en Brasil. Estas herramientas permitirán a instituciones financieras tradicionales innovar usando contratos inteligentes y tecnología de registro distribuido.
Impacto: Potencial transformación de los servicios financieros tradicionales.
🖥️ HIVE Digital Technologies: Adquisición en Paraguay
HIVE Digital Technologies anunció una carta de intención vinculante para adquirir una instalación de minería de Bitcoin de 200 MW en Yguazú, Paraguay, por 56 millones de dólares. La adquisición aumentará la tasa de hash de Bitcoin de HIVE de 6 EH/s a 25 EH/s para septiembre de 2025.
Impacto: Expansión significativa de la capacidad de minería de criptomonedas.
🔒 Worldcoin Enfrenta Obstáculos Legales en Brasil
La autoridad de protección de datos de Brasil (ANPD) prohibió a Worldcoin pagar a ciudadanos en criptomonedas por datos biométricos, citando preocupaciones sobre privacidad y explotación de datos.
Impacto: Posible freno a proyectos innovadores de recopilación de datos.
🏦 Regulaciones de Establecoins en Brasil
Brasil propone nuevas reglas que restringirían las transferencias de establecoins a billeteras de custodia privada, buscando mejorar la supervisión del mercado financiero.
Impacto: Podría impulsar el uso de plataformas descentralizadas y trading peer-to-peer.
✅ Coinbase Obtiene Aprobación en Argentina
Coinbase recibió autorización para lanzar su exchange de criptomonedas en Argentina después de registrarse como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP).
Impacto: Expansión significativa en el mayor mercado cripto de Latinoamérica.
💱 Adopción Cripto en Argentina
Aproximadamente 5 millones de argentinos usan criptomonedas diariamente como protección contra la hiperinflación. El 87% cree que la tecnología blockchain puede mejorar la independencia financiera.
Impacto: Las criptomonedas se consolidan como alternativa económica en Argentina.
⚖️ Marcos Regulatorios Cripto en Latinoamérica
Los marcos regulatorios para criptomonedas en Latinoamérica están evolucionando, con países como Argentina permitiendo ETFs cripto extranjeros.
Impacto: Desafíos en la gobernanza global de activos digitales.
💳 Bybit Expande Servicios en Brasil
Bybit lanzó su solución Bybit Pay en Brasil, integrándose con el sistema de pagos instantáneos Pix del Banco Central de Brasil.
Impacto: Mayor accesibilidad para pagos en criptomonedas.
🌎 ¿Qué significa esto para LATAM?
Implicaciones Micro:
La expansión de stablecoins en Brasil, especialmente Tether, está transformando rápidamente el panorama financiero local.
SmartPay ya permite acceso a USDT en 24,000 cajeros, lo que facilita una dolarización silenciosa. Para individuos y pequeñas empresas, esto representa una alternativa atractiva contra la volatilidad del real brasileño.
Los movimientos de Petrobras hacia minería de Bitcoin y la entrada de Coinbase en Argentina sugieren una adopción corporativa acelerada.
Esto podría generar nuevas oportunidades para profesionales tecnológicos y emprendedores cripto en la región.
Implicaciones Macro:
Latinoamérica se perfila como un laboratorio global para experimentación cripto. La región muestra una adopción impulsada por necesidades económicas reales: protección contra hiperinflación, búsqueda de independencia financiera y alternativas al sistema bancario tradicional.
El desarrollo de marcos regulatorios en países como Brasil, El Salvador y Chile indica una maduración del ecosistema. La región podría convertirse en un hub de innovación blockchain, atrayendo inversión internacional y talento tecnológico, desafiando los modelos financieros establecidos.
¡Lo lograste! 🎉 Acabas de absorber más información sobre crypto que todo tu grupo de amigos juntos. Ahora tienes la ventaja.

¿Qué te pareció esta edición?
¿Hay algo que te gustaría que incluyéramos en las próximas entregas?
¡Queremos escuchar tus ideas y sugerencias! Escríbenos y ayúdanos a hacer de este reporte un recurso aún más valioso para ti. 🤝
¡Antes de que te vayas! Dinos que tanto te gusto esta nueva versión del newsletter. 👇
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.