• Web3nCorto
  • Posts
  • 👀 Coinbase lo apuesta todo: lo que lanzó y por qué podría cambiar todo

👀 Coinbase lo apuesta todo: lo que lanzó y por qué podría cambiar todo

Coinbase quiere ser el Apple de la Blockchain

Las mejores noticias sobre Cripto y Web3 en tu correo 📩

(Lectura de 7 minutos)

Coinbase no solo quiere ser la puerta de entrada al mundo cripto.

Quiere rediseñarlo por completo.

Durante su evento “A New Day One”, Coinbase presentó una avalancha de productos nuevos, todos construidos sobre su red Base. Pero esto no fue solo una serie de actualizaciones técnicas ni una presentación para desarrolladores.

Fue un manifiesto.

Una declaración de guerra (amistosa) a las plataformas centralizadas que dominan internet: redes sociales, sistemas de pagos, wallets, e-commerce y hasta plataformas de streaming.

Y no lo están haciendo con promesas, lo están haciendo con código.

Esto no es solo humo como muchos de los lanzamientos en cripto. Es infraestructura real, interoperable, y lista para escalar.

Aquí te dejamos un desglose de todo lo que presentaron, por qué cada anuncio importa y al final nos hacemos algunas preguntas obligatorias.

  • ¿Cómo afectará esto al resto del ecosistema?

  • ¿Qué significa esto para wallets como Metamask o Phantom?

  • ¿Coinbase como el “Apple” del Web3?

  • ¿Por qué esto es importante para founders y startups?

Lo primero que anunciaron fue:

🧱 Base App: La app que lo une todo

El nombre suena simple. Pero Base App es todo menos básica.

Coinbase la presentó como una super app.

Es la evolución de Coinbase Wallet. Pero no se siente como un wallet.

Se siente como una red social, una app de mensajería, una tienda de apps y una plataforma de pagos… Desde un solo lugar puedes:

  • Enviar y recibir USDC con un clic.

  • Interactuar con AI agents que te compran tokens o predicir el mercado.

  • Chatear con amigos, hacer trading dentro del chat y compartir apps.

  • Explorar miles de mini apps onchain (desde juegos hasta prediction markets).

  • Y algo más interesante: los posts se pueden comprar y vender como activos.

Todo integrado. Todo social. Todo onchain.

La lógica es clara: en vez de abrir 7 apps distintas para hacer 7 cosas, ahora todo vive dentro de una experiencia fluida.

Todo sin salir de Base App.

No es una wallet. No es un social network. Es el puente hacia una nueva experiencia digital.

Y eso importa.

⚡ Flash Blocks: De 2 segundos a 200 milisegundos

La cadena de Base ahora corre a 200ms por bloque, gracias a una actualización llamada Flash Blocks.

Para ponerlo en perspectiva:

  • Ethereum: 12 segundos

  • Solana: 400 ms

  • Base: 200 ms

Esto no es solo velocidad por velocidad. Es un pilar técnico para permitir experiencias en tiempo real:

  • Juegos sin lag

  • Chats con pagos instantáneos

  • Feeds sociales con acciones económicas integradas

Coinbase lo resume así: “1 segundo, 1 centavo”. Es su benchmark interno. Y ahora lo están cumpliendo.

🧰 Base Build: El SDK para un millón de devs

Si la Base App es la cara, Base Build es el cerebro.

Es un toolkit para developers que incluye:

  • SDKs para construir apps directamente sobre Base

  • Herramientas de monetización y descubrimiento

  • Analíticas para optimizar comportamiento onchain

  • Recompensas para devs que lancen cosas útiles

El objetivo no es solo atraer builders.

Es convertir Base en la plataforma default para el nuevo internet.

Coinbase quiere un millón de developers onchain. Y este kit es la invitación.

Más que una herramienta, es una estrategia: construir el Apple Store de lo onchain.

💼 Base Account: La nueva identidad web

Base Account es una smart wallet con identidad “portátil”, pensada como la versión descentralizada de “Sign in with Google.”

Olvídate de frases semilla, extensiones raras o fees por cada movimiento.

Este smart wallet:

  • No tiene gas fees para usuarios (por ahora)

  • Es custodial pero portable: puedes migrar tu identidad

  • Permite login con email, passkey o biometría

  • Soporta múltiples firmas, recovery, y límites personalizados

Lo más importante: está pensado para que cualquiera, sin saber nada de cripto, pueda usarlo.

La promesa: “Sign in with Base” será como el “Login with Google”… pero para el internet onchain.

Y resuelve uno de los grandes frenos para la adopción masiva: el onboarding técnico.

💳 Base Pay: Pagos con USDC en un solo clic

Coinbase integró USDC como método de pago en miles de tiendas online, gracias a un deal con Shopify.

Esto significa que:

  • Puedes pagar con cripto en checkout, directamente.

  • Los merchants reciben en USDC o moneda local.

  • No necesitas preocuparte por conversiones o rampas.

Y viene con regalitos:

  • 1% cashback en EE.UU. (pronto)

  • Integración directa en Shopify Payments

  • Expansión hacia POS físicos en marcha

Es una apuesta para que stablecoins dejen de ser herramientas de traders y se conviertan en dinero real en comercio real.

🎮 Mini Apps: Apps virales dentro de base

Imagina que puedes jugar, crear, monetizar o lanzar campañas desde dentro de una red social cripto.

Eso es Mini Apps.

Son experiencias interactivas y modulares construidas directamente dentro de la Base App.

Tipos de Mini Apps:

  • Juegos sociales (tipo Remix)

  • Herramientas de creadores (monetización directa)

  • Mercados de predicción (incluso vía bots de chat)

  • Agentes de IA (como BankerBot) para ayudarte a comprar, votar o invertir

Todo esto se puede compartir desde el feed o chat.

Y lo más importante: son descubribles y monetizables desde el primer día.

Esto puede generar un nuevo modelo económico para microproductos onchain.

La inspiración parece ser WeChat, pero con un toque cripto-native: todas las acciones generan actividad onchain.

💰 Monetización para creadores: No necesitas 1M de followers

Coinbase quiere resolver uno de los problemas históricos de Web2:

"Solo gana dinero el 1% de los creadores."

Aquí, cualquier post puede ser tokenizado y vendido.

Los creadores podrán ganar por:

  • Vender sus posts como “coins”

  • Recibir tips por likes y comentarios

  • Crear campañas gamificadas

  • Participar en mini apps que generan ingresos

Y lo mejor: no necesitas ser famoso.

La distribución es onchain, el descubrimiento es algorítmico, y la monetización no está atada a AdSense o Patreon.

🎥 DCP & Review: Cine y medios descentralizados

Coinbase presentó una alianza con Decentralized Pictures (DCP).

DCP es una plataforma donde la comunidad vota qué películas deben recibir fondos.

Y Review es una mini app donde:

  • Puedes ver trailers

  • Votar tus favoritas

  • Ganar recompensas si apuestas por las que se vuelven virales

Además, anunciaron DCP+, un futuro servicio de streaming onchain.

¿La idea? Financiar, distribuir y monetizar medios… todo dentro del ecosistema Base.

💬 Mensajería + AI Agents

El chat dentro de Base App no es solo para comunicarte.

  • Puedes escribirle a un bot y comprar una moneda de un creador.

  • O dividir un pago grupal automáticamente.

  • O crear un mercado de predicción con un mensaje.

Es social + económico + en tiempo real.

Esto cambia por completo cómo interactuamos con protocolos:

Ya no es ir a una app, conectar wallet, firmar.

Es escribir un mensaje. Y listo.

📌 Todos estos productos nos fuerzan a hacernos algunas preguntas como....

¿Qué significa esto para wallets como Metamask, Phantom o Rainbow?

Estas wallets deben responder rápido.

  • Metamask ha intentado agregar swaps, bridges y extensiones sociales. Pero su UX sigue sintiéndose fragmentada.

  • Phantom domina en Solana, pero aún carece de integración full-stack tipo Base.

  • Rainbow ha hecho avances en UX, pero no tiene infraestructura ni productos sociales o de descubrimiento.

La gran diferencia es que Base controla la capa de infraestructura (L2), la capa social, el onboarding y la distribución. Eso cambia todo.

¿Si esto funciona cuál es el futuro de Coinbase?

Si esto funciona; Coinbase se perfila como el “Apple” de la Web3

La comparación no es exagerada.

  • Tiene el “hardware” (Coinbase App, Base App)

  • Tiene el “sistema operativo” (Base Chain + Flash Blocks)

  • Tiene el “App Store” (Mini Apps + Discovery Feed)

  • Y ahora tiene el “Apple Pay” (Base Pay)

Si logran que developers y creadores construyan sobre esta base, Coinbase podría dejar de ser solo un CEX, y convertirse en el punto de entrada dominante a todo el ecosistema cripto.

¿Qué significa esto para fundadores y startups?

Base no solo lanzó productos. Lanzó infraestructura para que otros construyan encima. Y eso cambia la jugada para cualquiera que quiera lanzar algo en Web3.

Para builders:

Base Build es el stack de desarrollo más agresivo orientado a developers que hemos visto en una L2:

  • SDKs completos para smart wallets, pagos, feed social, y más.

  • Infraestructura lista para Mini Apps.

  • Herramientas de analytics, monetización y distribución.

  • Objetivo explícito: atraer 1 millón de developers onchain.

Ya no necesitas montar todo desde cero. Puedes construir encima del stack Base como si fuera Firebase, pero para cripto.

Para startups:

Base puede ser:

  • Canal de adquisición vía feed o Mini Apps.

  • Canal de monetización vía monedas, fees, Base Pay.

  • Canal de retención vía chats, gamificación y recompensas integradas.

No necesitas ser una empresa cripto. Puedes ser una empresa que quiere vender, crear comunidad o distribuir valor, usando herramientas onchain sin que el usuario lo note.

¿Cómo afectará esto al resto del ecosistema?

Tenemos que decirlo… Base acaba de subir la vara para todos:

Optimism

  • Colabora con Base, ya que Base es un OP Chain.

  • Pero ahora debe responder: ¿ofrecerá OP Stack una experiencia de consumo similar o se quedará como infraestructura para builders?

  • El riesgo: que Base absorba la narrativa consumer de OP sin compartir los beneficios.

zkSync

  • Tiene tecnología avanzada (ZK-rollups), pero aún le falta ecosistema, UX y narrativa.

  • Si no puede atraer consumidores, quedará como solución técnica sin alma.

Polygon CDK

  • Se posiciona como solución modular para empresas y redes personalizadas.

  • Pero su narrativa consumer está menos clara. ¿Dónde está el “Polygon App” para usuarios?

Solana

  • Tiene velocidad. Tiene cultura.

  • Pero ahora enfrenta presión para integrar capas sociales, discovery y onboarding.

  • ¿Puede competir con la integración vertical de Base?

En resumen, Base está creando el primer stack completo para consumidores Web3:

Capa

Producto de Base

Infraestructura

Base Chain + Flash Blocks

Identidad

Base Account

UX social

Base App + Feed + Chat

Monetización

Base Pay + Mini Apps

Onboarding/Discovery

Wallet free + SDKs + Rewards

El resto de las blockchains tendrán que decidir si compiten... o se integran.

Conclusión

Lo que presentó Coinbase no es solo una app, ni solo una infraestructura.

Es una nueva interfaz para vivir el nuevo internet:

  • Más rápida que cualquier chain mainstream.

  • Más social que cualquier red onchain actual.

  • Más abierta que cualquier wallet custodial tradicional.

Con Base, Coinbase no solo quiere traer usuarios onchain.

Quiere rediseñar el espacio donde esas personas viven, crean, compran, juegan, conversan y ganan.

Y si logran ejecutarlo, podríamos estar frente al primer ecosistema cripto que sí se siente como un producto mainstream.

Y eso… lo cambia todo. Coronandolos como el Apple de la Blockchain.

¿Crees que Coinbase tiene lo necesario para convertirse en el “Apple de la Blockchain” y liderar la próxima generación del internet descentralizado?

Responde a este correo, nos interesa genuinamente tu opinión.

Aqui puedes ver la presentacion completa. 👇

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional o financiero.