
Las mejores noticias sobre Cripto y Web3 en tu correo 📩
(Lectura de 5 minutos)
¡Feliz viernes! Aquí Web3nCorto, el motivo por el que tus amigos creen que vives en cripto Twitter. 😅
El mercado termino la semana con presión después de la caída reciente de Bitcoin.
BTC se mantiene en $85,166, ETH ronda los $2,766.
Entre los tokens con mejor rendimiento del día destacan XCAD (+7.9 %) y SC (+7.3 %).
Dentro de las noticias de hoy:
📉 Bitcoin entra en bear market técnico
🥇 Celo lidera en stablecoins y DAUs
🌎 Coinbase lanza DEX para Brasil
🚀 Kraken planea salida a bolsa


📉 Bitcoin entra en territorio bajista… pero no todos los mercados bajistas son iguales

¿Qué pasó?
Bitcoin cayó más de 20% desde su máximo reciente y eso, técnicamente, marca un “bear market”.
Pero no todos los mercados bajistas significan el mismo tipo de peligro.
Hoy el mercado cumple con todos los criterios clásicos:
Caída sostenida superior al 20%
Sentimiento negativo dominante
Volumen debilitado
Los dips dejaron de comprarse
Eso nos da el sello técnico de “bear market”.
Pero lo que importa de verdad es identificar qué tipo de bear market es.
Hay dos:
Cíclico, los grandes ciclos bajistas que duran más de dos años y caen en promedio 84%.
De corto plazo, que duran 2–3 meses y corrigen en promedio 36%, dentro de ciclos alcistas más grandes.

Desde finales del 2022, Bitcoin ya vivió 7 caídas entre 20% y 40%, cinco de ellas clasificadas como “bear markets cortos”.
La caída actual lleva 40 días, justo dentro de ese rango.
Por eso el mercado está dividido:
Unos dicen que entramos a un bear cíclico porque coincide con la “fecha” del ciclo de 4 años.
Otros argumentan que esto es una corrección dentro de un ciclo alcista extendido, solo retrasado por falta de liquidez global y desvío de capital hacia IA.
A esto se suma una señal técnica importante: BTC cerró la semana por debajo de su 50W SMA. No es buena señal… pero tampoco definitiva.
Históricamente:
En el 2020, esto pasó y luego BTC multiplicó 16x.
En el 2021 también ocurrió antes de nuevos máximos.
Solo en el 2022 significó el inicio de un bear profundo.
La diferencia entre esos escenarios siempre fue la misma: liquidez global.
Y para el 2026, los indicadores apuntan a expansión, no contracción.
Eso sugiere que estamos viendo un bear market de corto plazo, no un ciclo completo al estilo 2018 o 2022.
📌 Por qué es importante
Porque tomar decisiones equivocadas en esta etapa define si te quedas fuera de la próxima fase del ciclo.
Estos son los puntos importantes que debes entender:
Esto no se parece a un bear market cíclico.
Los indicadores macro, el retraso en la expansión monetaria y la estructura del ciclo apoyan la narrativa de un mercado alcista extendido, no terminado.Los retrocesos del 20 - 40% son normales incluso en mercados alcistas fuertes.
En el 2016, 2017, 2020 y 2021 sucedió lo mismo.
En el momento dolieron, pero con el tiempo desaparecieron en el gráfico.Los mayores errores pasan cuando rompes tu propia tesis.
El 73% del tiempo entre el 2023 y 2025, Bitcoin estuvo lateral o corrigiendo…
pero quienes abandonaron en esos puntos se perdieron las subidas importantes.Una sola métrica no define el ciclo.
Ni la caída del 20%, ni el cierre bajo la 50W SMA, ni el sentimiento extremo por sí solos dictan el futuro. La combinación completa es lo que importa.Sentimiento extremo suele preceder reversiones.
La historia dice que las fases de “miedo extremo” rara vez duran más de 30 días. Hemos pasado la mitad de ese periodo.El mercado aún no ha invalidado el camino hacia nuevos máximos.
Con liquidez entrando en 2026, la ventana para nuevos ATH sigue abierta.
Sí, estamos técnicamente en un bear market. Pero no en uno de esos que duran años.
Esto se parece mucho más a una purga dentro del ciclo alcista: dolorosa, ruidosa, incómoda… pero necesaria.
La pregunta no es si Bitcoin se recuperará.
Históricamente lo ha hecho después de cada caída como esta.
La pregunta es si tú vas a mantener suficiente calma para ver ese rebote.



😅 Mayhem Mode no sacude Solana

Desde la activación de “Mayhem Mode” en Pumpdotfun, los lanzamientos diarios de tokens en Solana pasaron de un promedio de 17,300 a 17,800, mostrando un efecto casi nulo en la actividad general.
Los picos iniciales en agosto y septiembre ya habían comenzado a estabilizarse antes del cambio.
Pumpdotfun domina claramente el volumen diario de lanzamientos.
Las demás plataformas muestran poco cambio tras la actualización.
📌 Un cambio en la herramienta no cambia el juego. Mayhem Mode no aumentó la demanda porque lanzar tokens ya era fácil. En un entorno saturado, más velocidad no equivale a más tracción.
📊 Auge de Celo en volumen de stablecoins

El mes pasado Celo se convirtió en la L2 con más usuarios activos diarios y alcanzó un máximo histórico en transferencias de stablecoins, cerca de 3 000 millones de dólares.
Crecimiento consistente de direcciones activas.
Mayor circulación de stablecoins dentro del ecosistema.
Ecosistema orientado a pagos móviles.
📌 La red está encontrando uso práctico donde otras solo muestran actividad especulativa. Si mantiene esta tracción, podría consolidarse como infraestructura de pagos en mercados donde la eficiencia y el bajo costo importan más que cualquier narrativa técnica.
Suscríbete a Web3 En Corto

🔒 WLFI anunció que unos atacantes lograron acceder a algunas wallets de usuarios. Pero no se preocupen, los afectados recibirán reembolsos pronto.
🔐 Aztec lanzó su Ignition Chain L2, el primer L2 totalmente descentralizado, con un APY del 167% para staking, mientras busca acelerar la descentralización con 525 validadores. La venta de tokens AZTEC comenzará el 2 de diciembre con un piso de $350 millones.

🌎 Desarrollos en LATAM
🌐 Coinbase lanza DEX en Brasil: Coinbase ahora permite trading en su DEX para usuarios brasileños, aumentando el acceso a tokens de cientos a millones. Esto demuestra que las grandes instituciones están apostando por las finanzas descentralizadas.
🇸🇻 El Salvador refuerza su marco regulatorio cripto: B2BINPAY obtiene una licencia de proveedor de servicios de activos digitales en El Salvador, permitiendo operaciones cripto reguladas. La ley busca atraer proveedores globales y fomentar la adopción institucional en la región.
🏦 Ripio revela tesorería cripto de $100M: Ripio anunció una tesorería cripto de más de $100 millones, lo que la convierte en la segunda más grande de América Latina. Su estrategia incluye bitcoin y ether desde 2017.
🚀 El Salvador compra $100M en Bitcoin y preocupa al FMI: El gobierno salvadoreño adquirió 1,090 BTC, elevando su reserva total, pero esto contradice su acuerdo con el FMI, que prohíbe nuevas compras en el sector público.
📰 Noticias Generales
🦄 Estabilidad es un mito en los stablecoins: Tras el derrumbe de Stream Finance, queda claro que la "estabilidad" de los stablecoins es un cuento de hadas. Con pérdidas masivas y contagios por todas partes, parece que la montaña rusa de DeFi sigue en marcha, y la incertidumbre nunca se detiene.
🚀 Kraken se prepara para salir a bolsa: Kraken ha decidido hacer las maletas hacia Wall Street tras una recaudación de $800 millones, buscando expandir su mundo cripto y dejar huella en el mercado. Dicen que el viaje está planeado, pero no han soltado fecha aún.
📊 Coinbase se mete en mercados de predicción: Ingenieros descubrieron que el código de la app de Coinbase puede incluir apuestas en mercados de predicción y acciones tokenizadas. Así que, ¡prepárate para una nueva era de "todo en uno" en tu celular!
🏛️ Regulación y Adopción
🔧 Bancos deben reconfigurar reglas cripto: El presidente del Comité de Basilea, Erik Thedéen, admitió que las reglas sobre capital cripto necesitan ajustes, especialmente después de que EE. UU. y Reino Unido las ignoraran. La presión está creciendo para que se reevalúe el trato a los stablecoins, justo antes de una implementación que ya está a la vuelta de la esquina.
🏛️ Senado planea votar sobre cripto en el 2026: El presidente del comité del Senado tiene grandes planes para una votación sobre la estructura del mercado cripto para 2026. Esperemos que no sea solo otra promesa al aire.
🌐 Blockchain y DeFi
🌉 Ethereum tendrá interoperabilidad en el 2026: La nueva capa de interoperabilidad de Ethereum permitirá que las transacciones sean más simples a través de múltiples cadenas, haciendo que todos los L2s se sientan como uno solo. Olvídate de los intermediarios.
📈 ETH staking alcanza un nuevo máximo histórico: A pesar de un mercado algo inestable, la cantidad de ETH staked superó los 33 millones, abriendo las puertas a nuevos inversores.
💧 Nuevas tarifas ultra bajas en Hyperliquid: Hyperliquid lanza su modo HIP-3 para bajar tarifas y abrir la puerta al comercio sin permiso. Aunque todo suena genial, el precio de su token HYPE no está tan emocionado y cayó un 6%.
💼 EIP-7928 mejorará la escalabilidad de Ethereum: La nueva propuesta EIP-7928 promete eliminar cuellos de botella en Ethereum, haciendo que los bloques se procesen más rápido. Tal vez, al fin, veamos una red que no sufra apagones.
📈 Trading y Mercados:
📉 Bitcoin se mantiene pese a ventas masivas: Bitcoin resistió olas de ventas por más de $228 millones y el volumen de intercambio aumentó a $81 mil millones. Mientras tanto, muchos altcoins se dejaron llevar, pero Cosmos tuvo un buen día con un repunte del 10%.
💼 BlackRock se prepara para ETF de ETH staked: BlackRock está trabajando en un segundo ETF de ETH que se centrará en el staking, prometiendo rendimientos reales mayores al usar activos de su producto original.
⚡ ETFs de Solana están en plena competencia: 21Shares ha lanzado su ETF de Solana al mercado, sumándose a la batalla por atraer fondos en el mundo cripto. La carrera por el premio de los inversores está bien caliente.


¡Felicidades! 🎉
Eres oficialmente la persona más inteligente entre tu grupo de amigos y amigas.

¿Nos ayudas a mejorar?
Solo te tomará 2 minutos.

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.

