- Web3nCorto
- Posts
- 🐳 ¿Ballenas Manipulan Polymarket? 😱
🐳 ¿Ballenas Manipulan Polymarket? 😱
🌍 Bitso lanza MXNB, 📉 Lido pierde ingresos, 🎌 Sony impulsa Web3 anime

Las mejores noticias sobre Crypto, DeFi y NFTs en tu correo 📩
(Lectura de 5 minutos)
¡Feliz viernes! Aquí Web3nCorto, con tu dosis de noticias cripto.
El mercado cripto amaneció en rojo. 🩸
Bitcoin cayó más de un 2%, aunque sigue arriba de los $84,100.
Ethereum bajó con más fuerza y por debajo de los $2,000, con una caída de más del 6.39%.
Dentro de las noticias de hoy:
🐳 Ballenas manipulan votaciones en Polymarket
📉 Lido pierde ingresos pese a liderar
🔥 PumpSwap arrebata cuota a Raydium
🌎 Brasil propone reservas en Bitcoin
🎮 Sony y Animoca lanzan Anime ID


Noticia Destacada
Polymarket: ¿Manipulación en los mercados de predicción cripto?

Últimamente, Polymarket está en boca de todos por acusaciones de manipulación en sus mercados de predicción.
Se dice que "ballenas" de UMA, es decir, grandes poseedores de tokens, están jugando con los resultados para su beneficio.
¿Qué pasó exactamente con la controversia en Polymarket?
Polymarket enfrenta un dilema con su sistema de resolución, UMA, después de resolver un mercado sobre un supuesto acuerdo de minerales raros entre EE.UU. y Ucrania.
La decisión de cerrar el mercado con un "sí" causó revuelo, pues no había evidencia real del acuerdo.
La comunidad sospecha que algunas ballenas de UMA inclinaron la balanza a su favor.
El funcionamiento de UMA involucra una votación con tokens, donde la mayoría decide el resultado y la minoría pierde sus tokens.
Aunque suelen elegir el resultado correcto, en este caso y otros disputados, las votaciones han sido cuestionables. Polymarket admite que el resultado fue inesperado y no está en línea con las expectativas del mercado, pero rechaza emitir reembolsos.

Los usuarios se muestran preocupados por la integridad de Polymarket. Marmot, un participante, reveló que una misma persona votó desde tres cuentas, representando el 25% del total de votos.
Además, el analista Folke Hermansen señala que algunas billeteras controlan más de la mitad de los tokens de UMA, lo que podría impulsar una "votación en grupo" por miedo a perder tokens.

¿Por qué esto importa para los mercados de predicción?
Polymarket ganó notoriedad al popularizar los mercados de predicción durante el auge de las criptomonedas.
Pero la confianza es crucial. Si los apostadores creen que sus inversiones no son tratadas con justicia, buscarán otros mercados donde la equidad sea garantizada.
En resumen, Polymarket enfrenta un reto serio con alegaciones de manipulación en su plataforma.
La reputación está en juego y es vital que aseguren resoluciones justas para mantener la confianza de sus usuarios. ¿Podrán solucionar esta encrucijada a tiempo? Solo el tiempo dirá.


🔥 PumpSwap reta a Raydium en Solana
PumpSwap ya controla el 22% del mercado DEX en Solana tras solo una semana, superando $1B en volumen. Raydium cayó del 58% al 52%, y otros como Meteora y Lifinity también perdieron participación.
PumpSwap crece rápido con $426M diarios y 243K usuarios.
Atrae proyectos eliminando tarifas y compartiendo ingresos.
Raydium lanza LaunchLab para competir y mantiene 46.1% del mercado.
PumpSwap capitaliza el boom de memecoins y presiona a Raydium. La competencia impulsa mejoras en los DEX de Solana, beneficiando a los usuarios.

😬 Lido cae en ingresos pese a liderar
El sector de staking líquido ha tenido un mal mes, y Lido —el protocolo más grande— solo generó $5.4M en ingresos en 30 días, con una caída del 13% en el último año.
Lido controla el 64% del mercado con $32.5B en TVL.
Ingresos mensuales cayeron de $8M a $6.9M.
Propone repartir 10% de ingresos a stakers de $LDO.
Aunque sus ingresos bajan, Lido sigue dominando. Su propuesta para compartir ingresos busca reforzar el compromiso de los usuarios y mantener su ventaja ante la competencia.


🌊 Walrus lanzó oficialmente su mainnet y el token WAL, comenzando con una capitalización de $500 millones y un FDV de $2 mil millones. Y se asoció con Claynosaurz, y su token subió como pan caliente hasta $0.60 con un FDV de $3B (al escribir esto está en $0.50 y $2.5B).
🚀 La DEX de Solana, Raydium, se está preparando para lanzar su competidor Pump Fun, llamado LaunchLab, ¡en la próxima semana!
🐳 Polymarket admitió que hubo manipulación del mercado por parte de ballenas de UMA en una reciente apuesta sobre minerales de Ucrania, diciendo que no puede ofrecer compensación, pero que trabajará con UMA para evitar esto en el futuro.
🏆 Kaito anunció $5,000 en recompensas semanales para los 50 yappers más destacados y los 50 yappers emergentes.
💸 Wasabi abrió los predepósitos para el token BERA, ofreciendo hasta un 300% APY y 4x puntos Wasabi para los que hagan predepósitos.
🚀 Jupiter lanzó un airdrop para los usuarios de AprPro con 5 millones de JUP tokens en juego ($2.5M para los afortunados).
🌐 Vertex hizo su gran debut en Avalanche como un DEX para operaciones al contado y futuros, trayendo liquidez cruzada, velocidad de intercambio como en un CEX y recompensas AVAX a los traders de DeFi.
💥 Gunzilla Games está listo para lanzar su red Avax L1 GUNZ y su token GUN el 31 de marzo, en vivo en Binance y un 4% de los tokens se irán al Launchpool de Binance.


La capitalización de mercado disminuyó un 7%, cayendo a 6,3 mil millones de dólares.
La mayoría de los líderes presentan bajas entre 1% y 13%:
FARTCOIN (-13%)
VIRTUAL (-9%)
ai16z (-3%)
ACT (-1%)
📈 Movimientos destacados:
AIMONICA (+20%)
BUZZ (+11%)
🔥 Lo que tienes que saber:
El sentimiento del mercado permanece mixto
TUT lidera la participación en conversaciones
MORPH y OPENLEDGER siguen como los tokens más discutidos
El mercado muestra alta volatilidad

Más Noticias Web3
🌎 Desarrollos en LATAM
🚀 Bitso lanza nuevas stablecoins para LATAM. Bitso presenta JUNO y MXNB, dos stablecoins diseñadas para facilitar pagos transfronterizos. MXNB, anclada al peso y lanzada en Arbitrum, apunta a impulsar inversión extranjera y comercio en la región.
🌎 Brasil evalúa crear reserva estratégica en Bitcoin. Un asesor del vicepresidente propuso destinar 5% de las reservas internacionales a Bitcoin. La idea busca blindar la economía y reforzar el liderazgo regional en innovación financiera. El proyecto ya está en revisión.
🏛️ Regulación y Adopción
🕵️♂️ La SEC finalmente abandona su investigación sobre Immutable, marcando una victoria importante para los derechos de propiedad digital y el desarrollo de juegos web3. Mientras tanto, Immutable continúa expandiendo su ecosistema con nuevas funcionalidades y asociaciones estratégicas.
🏛️ La Cámara de Representantes de EE. UU. presentó el STABLE Act para regular las monedas estables, exigiendo que estén respaldadas por activos líquidos y suspendiendo las monedas estables algorítmicas por dos años. Esta regulación de stablecoins busca establecer un marco normativo claro para estos activos digitales.
🦄 Donald Trump Jr. ha lanzado USD1, una nueva stablecoin de World Liberty Financial, que funcionará en las redes Ethereum y BNB Chain. Este lanzamiento ocurre mientras circulan rumores sobre próximas regulaciones más definidas para las monedas estables digitales en el país.
🌐 Blockchains y DeFi
💰 Plasma está desarrollando una blockchain específicamente diseñada para stablecoins, buscando capitalizar la creciente demanda global por monedas estables digitales. Este proyecto representa una importante evolución en la infraestructura de finanzas descentralizadas.
🚀 Sonic Labs muestra un crecimiento exponencial, con su valor total bloqueado (TVL) aumentando de $619 millones a $985 millones en apenas un mes. El USDC también experimenta tendencia alcista en este ecosistema de DeFi.
📈 Ethereum logró un importante avance en su red de pruebas Hoodi al implementar la actualización Pectra, acercándose al lanzamiento de esta mejora en la red principal. Esta actualización promete transacciones más rápidas y económicas en la principal blockchain para finanzas descentralizadas.
🔗 Hyperliquid ha integrado HyperCore y HyperEVM en su red principal, simplificando la transferencia de activos en su exchange descentralizado (DEX) y mejorando la experiencia de los usuarios de DeFi.
📈 Trading y Mercados:
📈 Offramp lanza una plataforma que permite comprar y vender más de 100 acciones tokenizadas, democratizando el acceso a mercados financieros tradicionales.
🏦 Menos del 20% de las instituciones bancarias europeas ofrecen servicios de cripto, a pesar de que más del 40% de los inversores ya poseen activos digitales, indicando una brecha significativa entre la demanda de mercado y la oferta institucional.
📰 Noticias Generales
☁️ CME Group se asocia con Google Cloud para explorar la tokenización de activos en una red innovadora. Si el proyecto avanza según lo planeado, nuevos servicios de activos digitales estarán disponibles para 2026, optimizando la velocidad de las transacciones financieras.
🚨 Hyperliquid enfrenta dificultades tras el incidente de $JELLY, donde la ausencia de mecanismos regulatorios adecuados genera preocupaciones sobre un posible colapso similar al de FTX. Expertos señalan deficiencias en su operación y arquitectura de protocolo descentralizado.
👾 Nikita Bier, reconocido por crear aplicaciones virales, se une a Solana como asesor para desarrollar experiencias de usuario que impulsen la adopción masiva de aplicaciones blockchain. Sus estrategias buscarán posicionar productos en el mercado de criptomonedas.
⚡ Más de 400 funcionarios surcoreanos declararon poseer aproximadamente $9.8M en criptomonedas, con un promedio de $24K por funcionario, mostrando la creciente adopción de activos digitales en sectores gubernamentales.
🎌 Sony y Animoca Brands están introduciendo el anime al ecosistema Web3 mediante el Anime ID, un identificador descentralizado para aficionados del anime que mejorará su experiencia en la blockchain de Soneium.

¡Felicidades! Has terminado el newsletter y ya eres oficialmente la persona más inteligente sobre temas crypto entre tu grupo de amigos.
¡Espera, aún no te vayas!
¡Antes de que te vayas! Dinos que tanto te gusto esta nueva versión del newsletter. 👇

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.