- Web3nCorto
- Posts
- 💸InfoFi: Cómo Capitalizar La Narrativa
💸InfoFi: Cómo Capitalizar La Narrativa
¿Y si te pagaran por tuitear sobre cripto?

Las mejores noticias sobre Cripto y Web3 en tu correo 📩
(Lectura de 6 minutos)

Imagina esto: estás scrolleando en X (antes Twitter), compartes una opinión sobre una narrativa cripto, y… ganas dinero.
Sí, así de simple. Sin necesidad de invertir capital, sin vender nada, solo participando con contenido de valor.
Bienvenido a InfoFi, la narrativa cripto que está explotando actualmente y que promete transformar cómo valoramos la información, el contenido… y la atención.
¿Qué es InfoFi y por qué todos están hablando de esto?
InfoFi es una nueva categoría en el ecosistema Web3 que tokeniza la información y el engagement.
Aquí, el contenido es capital. Tus análisis, dashboards, opiniones o hilos bien hechos se convierten en activos que pueden generar ingresos reales.
La idea es simple pero poderosa:
👉 “Si la atención vale dinero, ¿por qué no cobrar por ella?”
Protocolos como Kaito, Fantasy Top Clout, Cookie.fun o Wallchain permiten a creadores, analistas, investigadores o simplemente entusiastas, convertir su participación en redes en tokens, puntos y airdrops.

El contexto: por qué InfoFi es inevitable
Economía de la atención: estamos saturados de información, pero lo que realmente escasea es la interpretación valiosa.
Infraestructura lista: Dune, Cookie.fun, Kaito, y otras ya ofrecen herramientas para crear, distribuir y monetizar información.
Costo de distribución casi cero: gracias a redes como X, el contenido vuela. Si es bueno, se multiplica.
Tokenización como capa de valor: por primera vez, puedes crear un “activo” a partir de un simple tweet, un análisis o un hilo.
Cómo capitalizar esta narrativa (incluso si eres nuevo en el ecosistema)
No necesitas ser un analista on-chain de élite. Solo necesitas entender qué aportar y cómo hacerlo.
Aquí te dejamos 4 caminos claros para capitalizar la narrativa de InfoFi:
1. Gana dinero creando contenido cripto en X
Plataformas como Kaito, Clout, Cookie.fun y Wallchain te recompensan por el contenido cripto que publiques.
Tienen modelos tipo yap-to-earn donde:
✅ Publicar contenido relevante te da puntos
✅ Esos puntos → se transforman en airdrops o tokens
✅ Incluso las respuestas y retweets valen
¿Y qué gano con esto?
Mucho más de lo que crees.
💰 El airdrop de Kaito fue literalmente cambia-vidas: algunos creadores recibieron cientos de miles de dólares solo por publicar contenido de calidad.
Pero no necesitas tener una comunidad gigante.
Un usuario con solo 3k seguidores (@FourVork), ganó más de $15,000 gracias a su participación en campañas como Kaito Earn.
Así que sí: esto es real. Y ya está sucediendo.
🔧 Tips para maximizar ganancias:
Habla de temas trending (ZK, RWAs, Ethereum L2s, etc).
Interactúa con otros creadores (quotes, replies, retweets).
Incluye palabras clave cripto (para que el algoritmo te lea).
Participa en campañas activas dentro de Kaito Earn (como Infinex o BOOP).
2. Tokeniza tu conocimiento
¿Haces dashboards en Dune?
¿Analizas wallets en Arkham?
¿Tienes un framework mental o una lista de contratos que trackeas?
Todo eso es vendible.
Plataformas como Dune están dando herramientas para monetizar dashboards. Puedes:
Vender acceso
Cobrar por suscripciones
Crear gated content con NFTs o tokens
Si sabes algo valioso y sabes empaquetarlo bien, ya tienes un producto InfoFi.
3. Enseña, simplifica, traduce
No todos tienen que descubrir alfa.
Muchos pueden capitalizar simplemente haciendo entendible lo complejo.
Los mejores creadores InfoFi no son solo data nerds.
Son comunicadores. Gente que sabe tomar 10,000 puntos de datos y convertirlos en una historia fácil de digerir.
Puedes hacer esto con:
Threads educativos
Mini tutoriales
Visualizaciones
Videos cortos
Newsletters on-chain
Y si lo haces bien, el mercado te recompensa.
4. Participa en la economía de los airdrops
Kaito no solo paga por contenido. También recompensa con airdrops a quienes hacen staking de $KAITO.
Con 5,500 KAITO staked (~$12,000) algunos usuarios ya han recibido:
HUMA airdrop (~$419)
BOOP airdrop (~$500)
+10 confirmados próximamente
Recomendación:
500 KAITO = acceso parcial
5,000 KAITO = acceso completo a los airdrops
📉 ¿Precio subió? Considera esperar un dip.
📈 ¿Crees en InfoFi? El staking puede valer la pena.
¿Qué tipo de creador InfoFi puedes ser?
🧠 El Descubridor: analiza, rastrea wallets, encuentra narrativas antes que los demás.
📊 El Visualizador: convierte datos complejos en gráficos y dashboards fáciles de entender.
🗣️ El Traductor: explica conceptos y educa.
🎯 El Curador: selecciona lo mejor del ruido y lo comparte con contexto.
🔥 El Conector: junta todo lo anterior y crea loops de distribución (comunidades, bots, newsletters).
🎯 Tips para ganar más puntos (sin hacer spam)
Si ya estás metido en InfoFi o apenas estás empezando, estos consejos te van a ayudar a sacarle el máximo provecho a plataformas como Kaito y Cookie.fun.
1. No publiques por publicar
No se trata de tirar tuits vacíos con “$KAITO” o haciendole tag a Cookie.fun cada cinco minutos. El algoritmo sabe cuándo estás farmeando sin aportar nada. Si no tiene valor, no suma.
2. Habla de temas calientes
Revisa qué está en tendencia: airdrops, narrativas nuevas, conflictos entre proyectos, ideas locas. Comenta con algo que haga pensar o genere conversación.
3. Responde con intención
Las respuestas bien pensadas valen oro. Si haces preguntas interesantes o aportas datos que empujen la discusión, vas a ganar más puntos que con solo dar like.
4. Interactúa con creadores grandes
Si retuiteas, quoteas o respondes a gente con mucho engagement cripto, eso también suma. El sistema premia cuando participas en conversaciones activas.
5. Usa términos cripto claros
No le hables solo a tu grupo cerrado. Usa palabras clave que el algoritmo pueda identificar: $ETH, Layer2, ZK, memecoins, etc. Mientras más rastreable, mejor.
6. Encuentra tu esquina
¿Eres bueno explicando? ¿Visualizando datos? ¿Siguiendo wallets raras? Elige un ángulo y hazlo tu firma. La gente premia la consistencia.
7. No todo es el feed
Explora plataformas como Kaito Earn: hay campañas activas que premian contenido sobre proyectos específicos como Spark, Infinex o BOOP. Si posteas sobre ellos, podrías entrar en su lista de recompensas sin tener miles de seguidores.
💣 El lado oscuro de InfoFi: ¿recompensar la atención o alimentar ruido?
Ahora que ya sabes como capitalizar esta nueva narrativa. Es importatne que tengas esto en mente.
Aunque InfoFi representa una de las oportunidades más emocionantes del ecosistema cripto actual, también plantea riesgos que no se pueden ignorar.
Cuando el contenido genera puntos, y esos puntos se traducen en dinero, es fácil que el incentivo distorsione el propósito.
La tentación de publicar por publicar —sin aportar nada real— está ahí. Y si no se regula bien, InfoFi puede volverse un ecosistema lleno de ruido, farming de likes y contenido superficial disfrazado de valor.
La pregunta es clara:
¿Estamos construyendo una nueva economía del conocimiento, o simplemente creando una máquina de atención sin filtro?
Además, cuando plataformas permiten que cualquiera participe, la sobreoferta de información puede hacer que el contenido valioso quede enterrado bajo toneladas de publicaciones irrelevantes.
¿La solución?
Aportar calidad. Crear reputación. Filtrar mejor.
Porque el verdadero alfa en InfoFi no será postear más… será postear contenido de mejor calidad.
InfoFi es más que una narrativa
La Web3 ya no solo tokeniza dinero, arte o juegos.
Ahora tokeniza la información y la atención.
Y en una economía que gira en torno a captar interés, InfoFi convierte en valor real.
Utilizar el poder de plataformas InfoFi se está volviendo en una gran manera para que proyectos obtengan más mindshare.
Y estamos viendo resultados en tiempo real.

Estas campañas de marketing en plataformas InfoFi están teniendo mejores resultados que tácticas tradicionales como contratar influencers o KOLs.
Si lo piensas tiene sentido.
En lugar de gastar en tácticas de marketing que son difícil de medir, reparte ese dinero en un airdrop para quienes más hablen de tu proyecto.
Ahora extrapola esto a cualquier tema, no solo al nicho de crypto.
InfoFI está aquí para quedarse.
En cripto. Ya no necesitas una inversión para entrar a un proyecto.
Solo necesitas hablar del proyecto… crear contenido de valor y compartirlo.


Preguntas Frecuentes (Q&A): La Narrativa InfoFi en Web3
1. ¿Qué es InfoFi?
InfoFi tokeniza la información y el engagement: convierte análisis, hilos o dashboards en activos que te recompensan con puntos, tokens o airdrops. En vez de invertir dinero, inviertes conocimiento y atención.
2. ¿Por qué todos hablan de esto ahora?
Tres factores lo impulsan: la sobrecarga de datos que exige interpretación de calidad, plataformas que ya monetizan ese valor, y el costo casi nulo de distribuir contenido en redes como X.
3. ¿En qué se diferencia de la DeFi tradicional?
DeFi tokeniza valor financiero; InfoFi tokeniza información. El activo ya no es liquidez, sino tu capacidad para crear contenido útil que genere transacciones de datos.
4. ¿Qué plataformas InfoFi debo conocer primero?
Kaito, Fantasy Top Clout, Cookie.fun y Wallchain pagan a quienes publican, analizan o curan contenido cripto mediante esquemas de puntos que luego se vuelven tokens.
5. ¿Necesito ser un analista on-chain para ganar?
No. Puedes aportar valor con hilos educativos, traducciones o curaduría. Si das contexto y claridad, el mercado te paga igual.
6. ¿Cuánto dinero se puede lograr?
El airdrop de Kaito cambió la vida de varios creadores: con apenas 3 000 seguidores, algunos recibieron más de 15 000 USD en recompensas por contenido de calidad.
7. ¿Cuáles son los riesgos de esta narrativa?
Si el incentivo se vuelve solo “farmear” puntos, el ecosistema se llena de ruido y contenido superficial. La sostenibilidad depende de mantener la calidad.
8. ¿Hacia dónde va InfoFi?
Web3 ya tokenizó dinero, arte y juegos; ahora tokeniza información y atención. Las campañas InfoFi están superando al marketing tradicional, indicando que llegó para quedarse.

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido compartido en este Newsletter "Web3 En Corto" es solo para fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, de inversión o cualquier otro tipo de consejo profesional.